Vivimos en un mundo cambiante. Y a menudo, esos cambios los hemos provocado nosotros mismos. Pese a la negativa insistencia de muchos, entre ellos los nuevos inquilinos de la Casa Blanca, en negar los efectos del ser humano y del cambio climático en nuestro planeta, estos son muy visibles desde el aire.
Todo ello entre las señales de alarma habituales, recrudecidas en los últimos meses, de numerosas organizaciones internacionales. La última de ellas es la NASA, la agencia espacial del país, de titularidad pública, que ha lanzado una galería de imágenes satelitales en las que compara el estado del mundo hace un par de años... Y su estado real hoy. Los resultados manifiestan el poder que el ser humano tiene para modificar su entorno. Algunos de los fenómenos ilustrados están directamente relacionados con el cambio climático, otros no.
Hace no demasiado, publicamos en este blog esta otra galería de imágenes áreas que mostraban también de forma drástica el efecto del ser humano en lagos, ríos, campos de cultivo, montañas o selvas. Pese a la amplia cantidad de evidencia disponible, desde la desaparición del hielo de la Antártida hasta el constante aumento de las temperaturas, sin parangón histórico, el cambio climático sigue siendo un debate abierto a nivel político.
Esta es la espectacular selección de la NASA.
El derrumbe de una montaña en el Parque Nacional de Glacier Bay, en Alaska


Las inundaciones históricas del pasado verano en Iowa, Estados Unidos


El daño de la polilla gitana asiática a los bosques de América del Norte


La transformación del río Yangtze tras la presa de las Tres Gargantas


Las devastadoras consecuencias del huracán Matthew a su paso por Haití


La persistente sequía en torno al Lago Cachuma, en California


El declive del hielo ártico


La gigantesca avenida de 2016 del río Ganges, en la India


Una avalancha en el Tibet


La impresionante recuperación de la masa forestal de Yellowstone tras un incendio


El excepcionalmente temprano derretimiento de Groenlandia


Tres décadas de excavación minera a cielo abierto, en Wyoming, Estados Unidos


Más hielo que se derrite demasiado pronto: ahora en la Antártida


La desaparición de los glaciares en Montana, Estados Unidos


Los excepcionales incendios forestales de Kamchatka, en Rusia, este verano


El intenso crecimiento urbano de Delhi, en la India


Las consecuencias de un incendio en Alberta, Canadá


Las inundaciones del río Mississippi de este año


La muerte del lago Poopó, en Bolivia


El retroceso del glaciar Columbia en tres décadas


Cultivos en pleno desierto, en Egipto


El ser humano ganando tierra al río Colorado, en veinte años

